Actividades

El compromiso que tiene el arte relijioso es cumplir con el antiguo

Otros focos artísticos

El 17 de diciembre de 2013 se inauguró en el Centro Antonio Gaudí de Reus la exposición de los 26 relieves realizados por Antonio Oteiza en el taller de Neus Segria, dedicados a la vida de Gaudí. Ese mismo año, la obra de Oteiza también participó en la XVIII edición de Las Edades del Hombre, […]

Leer

Otras actividades

Atendió consultas de instituciones y particulares, y recibió visitas destacadas, como la de la Embajadora de Bolivia y los junteros de las Juntas Generales de Gipuzkoa. Estas acciones mantuvieron viva la actividad de la Fundación.

Leer

Exposición en Intsausti

En 2013 se ordenaron los materiales expuestos en otras muestras y se recibieron numerosas visitas en el Palacio de Intsausti. Entre ellas, directivos del Banco Sabadell, grupos de la Ikastola Xabier Munibe, colectivos culturales de Bilbao y Donostia, miembros de Euskaltzaindia y de la RSBAP. Destacó la visita del Rector de la Universidad de Deusto […]

Leer

MONACATUS

Nuevamente una obra de Antonio Oteiza estará presente en la actual edición de Las Edades del Hombre. La muestra MONACATUS se desarrollará en el monasterio de San Salvador de Oña, y permanecerá abierta hasta el mes de noviembre. Más información en: www.lasedades.es

Leer

Antonio Oteiza en Gijón

Presentación del libro «Antonio Oteiza en Gijón» de Jose Antonio Samaniego y Apertura de la exposición sobre Antonio Oteiza en «Laboral Ciudad de la Cultura»

Leer

Otros focos artísticos

En 2012 se coordinó la posibilidad de exponer en el Centro Gaudí de Reus los 26 relieves de Oteiza sobre Gaudí, realizados en el taller de Neus Segría, además de preparar su digitalización para difusión.

Leer

Biblioteca

En el marco del desarrollo de la biblioteca, la Fundación localizó y adquirió el libro Bestiario Franciscano de Angela von Neumann, publicado en 1976 por ediciones Rayuela. Esta adquisición fue solicitada expresamente por Antonio Oteiza.

Leer

Via Lucis

El 6 de octubre de 2012, dentro del XIII Ciclo Internacional de Órgano Romántico, se estrenó en la Parroquia de Azkoitia la obra “Via Lucis”, compuesta por José Luis Francesena a partir de una idea de Antonio Oteiza. El propio Francesena interpretó al órgano, acompañado por el Coro de Aretxabaleta. El concierto fue muy bien […]

Leer

Exposición en el Palacio de Intsausti

El Palacio de Intsausti fue un espacio de encuentro cultural con visitas de historiadores, etnógrafos, directores de museos, escritores, diplomáticos, académicos y parlamentarios. Entre los visitantes destacados figuran Susana Soto, directora del Museo San Telmo, el historiador Fernando Chueca, el diplomático José Luis Pardos, y escritores como Antton Agirre Sorondo. La exposición permitió estrechar lazos […]

Leer